Divendres, 5 de febrer, a les 19h: –
“Reportaje del Movimiento Revolucionario en Barcelona”.
Director: Mateo Santos Año producción: 1936. Productora: Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI. Duración: cortometraje – 21 min.
– “BARCELONA TRABAJA PARA EL FRENTE”.
España, 1936. Dirección: Mateo Santos. Productor: Comité Central de Abastos de Barcelona. Duración: 23 min.
Divendres, 5 de febrer, a les 19h:
Reportaje del Movimiento Revolucionario en Barcelona.

Reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona (1936)
Director: Mateo Santos Año producción: 1936. Productora: Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI. Duración: cortometraje – 21 min
Sinopsis: Primer reportaje de la Guerra civil. Rodado en Barcelona, sus imágenes abarcan desde el 19 al 23 de julio de 1936. Las señales de los recientes combates: barricadas en las calles, destrozos producidos por los combates. Iglesia de las Salesas, la multitud contempla las momias de monjas expuestas en la escalinata de entrada; la locución presenta estas momias, como prueba de que las monjas eran torturadas por sus mismas compañeras. Manicomio de Santa Eulalia, la locución dice que varios fascistas dispararon desde él, contra el pueblo; imágenes, posiblemente ficcionadas, de un grupo de milicianos disparando contra las ventanas, otros milicianos van sacando del manicomio objetos de arte religioso que, acumulados delante de la entrada, son incendiados posteriormente. Salida de la columna Durruti hacia el frente de Aragón.
BARCELONA TRABAJA PARA EL FRENTE.
España, 1936 Dirección: Mateo Santos. Productor: Comité Central de Abastos de Barcelona. Duración: 23 min.
Sinopsis: Luego de Reportaje al movimiento revolucionario en Barcelona, cuya virulencia sirvió, involuntariamente, para que los franquistas utilizaran el filme como prueba del anticlericalismo y la violencia de los anarquistas, el documentalista Mateo Santos realizó este filme mucho más apacible sobre la distribución de alimentos durante la guerra.